Introducción
Los informes electrónicos para
aplicaciones se utilizan para mejorar, informar e interactuar con diferentes
plataformas para desarrollar sistemas de información que presente una serie de
datos con las opciones de impresión, con el fin de desarrollar nuevos diseños
de proyectos acorde al giro y necesidades de la empresa.
Se hablará la implementación de
herramientas de creación de informes y reportes básicos en Visual Basic que es
uno de los tantos lenguajes de programación que podemos encontrar hoy en día, con
el propósito único de servir a aquellas personas de generar aplicaciones y
programas a través de una serie de series de programación, que igual se pueden
utilizar dentro del progreso de redes de información, los tipos y
características que presentan el sustento como también la codificación de estos
objetos de informe.
Abordaremos conceptos básicos
relacionados con la generación de estos documentos, como lo que es el informe y
el reporte, agregando cuáles son sus objetivos específicos, ventajas y desventajas
para reconocer las buenas prácticas de programación para aplicaciones de
escritorio. Saber cuáles son los objetos disponibles de visualización de
reportes e informes, se verá una breve introducción de los que es el
ReportViewer para representar estos dos tipos de documentos Windows dentro
entornos de interacción.
Saber también cuál es la
importancia de conocer las características de acceso a datos le permiten crear
bases de datos y aplicaciones cliente para los formatos de las bases de datos
más conocidas, incluidos Microsoft SQL Server y otras bases de datos de ámbito
empresarial, sustentando cualquier informe electrónico.
Pero lo principal es tener en
cuenta que los informes y reportes constituyen un modo de ver, formatear y
resumir la información contenida en la base de datos, logrando así poder
facilitar y expandir toda serie de divulgaciones por cualquier medio digital,
algo que las grandes compañías tienen puesto un gran ojo sobre esto, puesto que
su mismo desarrollo se encuentra ahí.
Para comenzar a explicar sobre lo que se
aprendió sobre los informes al principio del uso de visual studio.net, es la
cual permite desarrollar una aplicación que facilita a los usuarios finales
consultar informacion que ya debidamente, anteriormente capturado estas
informacion gracias a la herramienta de un interfaz de desarrollo conocido como
un IDE en este es la herramienta de Visual Studio.
Que se refiere cuando la terminación “.Net”
este indica que tipos de lenguaje se puede manejar como el de Visual Basic o el
de C# las cuales podemos generar las consultas de los informes con el fin de
visualizarlo, para esto es importante considerar que la herramienta de Visual
Studio sin importar las versiones que actualmente se utiliza recientemente a
comenzar la versión 2019 sin importar la edición que pide ser el de uso libre y
gratuito “Community” o las de pagas como son “Enterprise o profesional”, ya
cualquier de estas se realiza, facilitado desarrollar aplicación que tenga la
capacidad de generar informes sin embargo es necesario descargar extensiones
para el diseño del reporte para consultar el informe eso llevando considera
tener el componente de ReportViewer este componente es necesario para que el
usuario final puede abrir o ejecutar el reporte del informe.
En algunas versiones como las más reciente a
parir del 2015 no cuenta con las extensiones para diseñar los reportes del
informe que se va visualizar, ni tampoco el control del visualizado
“ReportViewer”, para la descarga del diseñador de reportes es fácil de poder
acceder a esta extensión gracias que el mismo IDE permite anexar más extensiones
sin necesidad de buscar alternadamente por internet la descarga mediante el uso
su servidor de descargar de extensiones, la extensión se busca con el nombre de
“RDLC” posteriormente cuando se instale ya podemos crear un aplicacion común en
Visual Basic o en C#, cualquier de las dos con el fin de anexar los reportes
para su diseño, para la visualización de estos nuestro proyecto de debe
importar como referencia el control de herramienta ReportViewer este esta
disponible gracias a administración de Nutget que permite descargar
controladores en el mismo Visual studio posteriormente anexar el control al
formulario que estamos trabajando cuando todo valla buen solo lo falta
relacionar el control con el reporte y ya podremos iniciar nuestras aplicación.
Las formas de implementar informe en Visual
Studio hay de forma de por mediante de líneas de comando o el uso de asiste la
cual ayuda guiarnos como conectar nuestra base de datos para ser manipulado en
la herramienta con extensión RDLC o conocido como informe blanco es decir es
una hoja en balo donde se puede crear tablas, insertar imagines, gráficos en
esta parte de los gráficos es muy común su uso por que permite ofrecer claramente
para representar el rendimiento de la informacion por ejemplo el cumplimiento de
venta, esto se considera el buen manejo de la base de datos al informe para su
presentacion, así mismo líneas, etc.
La plantilla de los informes por defecto es de
A4 es decir el tamaño del formato de las hojas como en el caso de las hojas de
texto de las aplicaciones como lo de Microsoft Word sin embargo es editable.
En las aplicaciones simple se puede visualizar informacion
sin embargo ni se puede exportar que quiero decir si una empresa o una persona
necesita tener la informacion de las mejores calificaciones del salón y lo
quiere que se genere en un archivo pdf, los informes en visual studio permite
crear documento de estas informacion en varios formatos asta para imprimirlo.
Puedo decir que la forma de
programar ha evolucionado con el paso del tiempo, en la actualidad, existen
diversos programas los cuales nos facilitan nuestras actividades que realizamos
en nuestra vida diaria, el gran trabajo de los programadores al utilizar
herramientas como ReportViewer, que es importante mencionar que no cualquiera
puede hacer un programa, se debe tener una preparación y conocimientos básicos
para realizar estos.
Visual Basic, es un lenguaje muy
completo para uso de formularios y manejo con bases de datos para informes y
reportes. Sus usos para fines administrativos y contables para pequeñas y
medianas administraciones lo hacen ser uno de los mejores en esa materia. Su
amplia usuabilidad lo convierte muy práctico para el diseño de estos, más no es
juegos, al igual que no es compatible con otros sistemas operativos que no sean
Windows. De esta manera se puede adoptar la programación en el lenguaje de C#
que afín es la misma forma de su creación sin embargo en el entorno de
cosificación solo cambia la estructura, pero nunca la lógica.
Conclusion
Las aplicaciones de informes ya que
sea simple o compleja como en el caso de cristal report este se refiere el
manejo de la informacion en un informe en las aplicaciones sin embargo es más
detallada en el diseño es decir se debe ser más especialista en este entorno ya
que los IDE de visual Studio no se incluye, es de forma independiente la
instalación para Visual Studio en este caso el usuario o sea principalmente el
programador debe entrara a la página principal para su descarga la cual es de
una empresa conocido como SAP lo bueno que es de forma gratuita ósea no se
paga, esta herramienta es más utilizado para llevar un sistema más complejo que
una empresa solicite a sus trabajadores pero ante de esos los programadores
realizan las clases, diseño, identidades ósea me refiero a las propiedades de
registro las cuales se van a visualizar en las hojas de informes electrónico.
Crystal report es una herramienta más compleja
en el manejo de programación con el fin de generar informes y reportes
conectado a una base de dato, es mas de forma inteligente en la utilización de
las empresas en el cambio de un informe normal con ReportViewer, pero se
considera que la diferencia es que reporting service es como es un reporteador
propuesto por Microsoft (Reporte RDL Y Control ReportViewer) mientras que el de
Crystal es de terceros, después los diseñadores difieren, pero a fin de lograr
diseños de muy buenos con ambos. El programador tiene las dos opciones de cómo
llevar a acabó su aplicación con informes inteligente de forma dinámica
mediante el recurso del mismo Microsoft Generador de informes (RLC) o por Crystal
report, pero se considera que tiene la diferencia que se trabaja de forma diferentes,
pero con el mismo resultado.
Cuál de estas conexiones como el de MySQL, María
DB entre otras, se cree que solamente se puede en SQL Server de echo es el más usado,
pero es mejor adoptar gestores gratuito y libre de uso. La programación es sumamente útil en nuestra vida cotidiana, más en el
ámbito empresarial donde se ubica este giro, ya sea ir a pagar el recibo de
impuestos, sacar dinero del banco o incluso nuestros celulares o reproductores
de música están empleados con programas unos más complejos que otros, pero
accesibles para nosotros como usuarios por el tipo de plataforma que adquiere
estos sistemas.
Comentarios
Publicar un comentario